Los manómetros son probablemente uno de los instrumentos de medición más utilizados por la industria debido a que son innumerables los procesos en que se someten a presión líquidos, vapores o gases. En esta ocasión te explicamos cuales son los elementos que debes tener en consideración para elegir el manómetro más adecuado a las necesidades de tus procesos.
Lo primero que debemos señalar es que los factores que determinan la adecuada selección de un manómetro tienen relación por una parte con el proceso y tipo de fluido, y por otra con el contexto o ambiente en que el proceso se realiza. Es importante señalar que una elección incorrecta de un manómetro no sólo puede acarrear lecturas inexactas de la presión, sino que provocar acciones y decisiones erradas sobre el proceso, producir fuga de fluidos, daños importantes a las ductos y línea de proceso, paralización de faenas y acortamiento significativo de la vida útil de los instrumentos y dispositivos entre otros. Para evitar estos inconvenientes, se recomienda que Ud. pondere adecuadamente los siguientes factores:
Tipo de fluido: Revise la compatibilidad del fluido con la materialidad del manómetro. Es fundamental que las partes del manómetro que entran en contacto con el fluido resistan adecuadamente la corrosión y desgaste que éste puede producir en su tránsito. En los procesos industriales, la mayoría de estos componentes están fabricados en acero inoxidable 316L, pero existen otros materiales que serán más o menos acertados dependiendo del tipo de fluido que se trate, así por ejemplo en sistemas de refrigeración en que se trabaja con gases como freón o en otros en que se opera con acetileno u oxígeno, estos componentes son de aleación cobre.
Temperatura: Verifique que el manómetro soportará adecuadamente la temperatura del fluido, el mercado dispone de manómetros que pueden trabajar con fluidos con temperaturas por debajo de los -40 ºC hasta los 100 ºC. En general se recomienda que cuando las temperaturas del fluido sobreasen los 50 o 60 ºC se opere con manómetros para altas temperaturas y /o se utilicen torres de enfriamiento en su instalación.
Rango de presión: Es fundamental que Ud. conozca en forma previa los rangos de presión de sus procesos, el manómetro debe poseer un rango de medición por debajo del nivel mínimo de la presión de trabajo y por sobre (hasta el doble) el nivel máximo de la presión de trabajo. En determinados procesos existe la posibilidad que se generen también peaks de sobrepresión, en tales casos es recomendable instalar amortiguadores de presión con el objeto de proteger los mecanismos del manómetro.
Exactitud: Aunque la exactitud puede depender de varios factores, para fines de control industrial se considera óptimo una exactitud de 1% o menos, por lo que este es otro punto importante a verificar.
Nivel de vibraciones: Sí la naturaleza del proceso que realiza implica una excesiva vibración de la aguja del manómetro, se recomienda optar por manómetros llenados o factibles de llenar con glicerina, ello a objeto de minimizar los efectos de la vibración sobre la aguja, el cual podría producir un daño en el mecanismo interno, y así también, facilitar la lectura de la presión indicada.
Entorno: Las condiciones ambientales donde se realiza el proceso también tienen un impacto significativo. Verifique que el cuerpo del manómetro está acorde a las condiciones ambientales donde operará el instrumento. A modo de ejemplo, en el sector industrial los manómetros con caja fenólica están elaborados para soportar en forma óptima fluctuaciones de temperatura, exposición a la humedad o a materiales corrosivos.
Visibilidad: Finalmente considere el tamaño de la esfera, la cual debe permitir una fácil visibilidad y que a su vez, indique claramente los valores en el dial.
Finalmente, y ya en términos comerciales, prefiera un proveedor reconocido que pueda brindarle orientación técnica respecto no sólo a la adecuada elección del manómetro, sino que le otorgue seguridad respecto a la garantía del manómetro y servicios adicionales como el de calibración.
Te invitamos a conocer nuestra amplia oferta de manómetros: