Aun cuando su uso está ampliamente difundido en la industria y son utilizados para innumerables propósitos, muchas personas los confunden con los manómetros, razón por la cual nos ha parecido interesante esta consulta sobre qué son y para qué sirven en el veto responde de este mes.
¿Qué es y para qué sirve un presostato?
El presostato es un instrumento que abre o cierra un circuito, generalmente eléctrico,en función de las variaciones de presión que ejerce un fluido en un circuito neumático (gases) o hidráulico (líquidos), dicho de otro modo, un presostato es un interruptor de presión.
Están diseñados para ser utilizados en puntos donde es necesario realizar el control de presión y/o tener señal de alarma de la presión (alta o baja) En cuanto a los materiales que están en contacto con el proceso estos suelen ser de bronce, aunque en algunos casos, cuando se trata de fluidos más agresivos, pueden ser de acero inoxidable.
¿Cómo funcionan?
En el caso por ejemplo de presostatos para contactos eléctricos, cuando el fluido tiene una alta presión, presiona un pistón interno haciendo que éste se mueva hasta unir dos contactos , cuando la presión en cambio es baja, empuja el pistón en sentido contrario y los contactos se separan, y son estos contactos los que al unirse o separarse encienden o apagan el circuito eléctrico para por ejemplo, para arrancar un motor o detenerlo. Un tornillo permite ajustar la sensibilidad de disparo del presostato al aplicar más o menos fuerza sobre el pistón a través de un resorte al cual está conectado. Los presostatos tienen usualmente tienen dos ajustes independientes: uno para la presión de encendido y otro para presión de apagado.
Aplicaciones
Las aplicaciones de los presostatos varían dependiendo del rango de presión al que pueden ser ajustados, temperatura de trabajo y el tipo de fluido que pueden medir, por lo que existen varios tipos de presostatos, entre ellos por ejemplo presostatos de alta y baja presión, materia sobre la cual pero sobre lo cual nos extenderemos en un próximo artículo.
En el automóvil tenemos por ejemplo un presostato hidráulico que es el encargado de monitorear los niveles de aceite del carter, el que al bajar excesivamente, enciende la luz de alerta de nuestro panel de control para indicarnos que el nivel de aceite del vehículo está bajo y debemos rellenarlo. En los compresores de aire que se usan con herramientas de construcción y carpintería, tenemos otro presostato, en este caso de aire (neumático), donde el presostato está midiendo constantemente la presión dentro del estanque, siendo el encargado de encender el motor del mismo para reponer aire cuando su nivel baja mientras hacemos uso del compresor. Las aplicaciones de los presostatos son muy amplias, siendo utilizados en sistemas de climatización, refrigeración de motores, sistemas de tratamiento de agua, bombas de aceite, depositos de combustibles y en general en todo tipo de maquinaria que funcionen mediante mecanismos hidráulicos o neumáticos.
Te invitamos a conocer nuestra amplia oferta en presostatos haciendo click AQUI