Telemetría y PLC, mientras la primera nos entrega la posibilidad de realizar mediciones en forma remota, la segunda nos permite establecer diferentes lógicas de programación para automatizar nuestros procesos. En este artículo te demostramos como estas dos tecnologías se combinan entre sí para constituir un formidable aleado.

Por sus especiales características flexibles de diseño, los  PLC Rievtech comercializados por Veto tienen un campo de aplicación muy extenso. La constante evolución del hardware y software de los PLC amplía constantemente este campo para poder satisfacer las necesidades que se detectan en el espectro de sus posibilidades reales. Gracias a sus dimensiones, la facilidad de montaje, la capacidad de almacenar los programas para su posterior y rápida utilización además de permitir la modificación de los mismos, hace que su eficacia se aprecie en procesos donde se producen necesidades como: espacio reducido, procesos de producción cambiantes, procesos complejos y amplios, y que requieren de una programación y supervisión centralizada de las partes del proceso.

HMI y SCADA

Las Pantallas HMI de Rievtech poseen un entorno de programación amigable y fácil conexión con los PLC. Se pueden utilizar en diversas industrias incluyendo plantas de fabricación, máquinas expendedoras, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos y servicios públicos, solo por nombrar algunos. Una HMI junto con un PLC son típicamente la columna vertebral de la línea de producción en estas industrias. La HMI permite el control de supervisión y la adquisición de datos en todo el sistema por lo que los cambios de parámetros de un proceso son factibles para el operador.

Provee de toda la información que se genera en el proceso productivo (supervisión, control de calidad, control de producción, almacenamiento de datos, etc.) y permite su gestión e intervención. El sistema SCADA puede estar conectado continuamente a todos los componentes en el ICS (Industrial Control System) o Sistema de Control Industrial mediante buses de campo o puede estar intermitentemente conectado a algunos o a todos actualizando con una ráfaga de comunicación a través de módems de radio o celular (tecnologías 2G, 3G, 4G Lite, CDMA, GPRS y GSM) a los dispositivos y equipos de campo. Un sistema SCADA suele tener uno o más servidores que contienen una aplicación que se está comunicando con una ejecución en conjunto con componentes inteligentes tales como PLCs y/o RTU, mediante sistemas cableados o a distancia.

Normalmente para la supervisión de los procesos de control que realizan los PLC se utilizan las tecnologías HMI y SCADA que permiten al usuario interactuar con el control y sus variables, relacionándose entre sí en la medida en que uno o varios PLC/HMI son subconjuntos o componentes de un sistema SCADA. Todos estos componentes forman parte de un Sistema de Control Industrial que es la descripción general de este tipo de sistemas de automatización.

¿Cuáles son las aplicaciones de los PLC Rievtech?

La utilización de los PLC es vista principalmente en aquellas instalaciones donde es necesario un proceso de maniobra, control, señalización, etc. La aplicación de los PLC abarca por tanto, desde procesos de fabricación industriales de cualquier tipo a transformaciones industriales, control de instalaciones, etc.

A) Maniobras de Máquinas

  • Maquinaria industrial del mueble y la madera.
  • Maquinaria en proceso de grava, arena y cemento.
  • Maquinaria en la industria del plástico.
  • Maquinaria de ensamblaje.
  • Máquinas de transferencia.

B) Maniobra de Instalaciones

  • Instalaciones de aire acondicionado y calefacción. Instalaciones de seguridad.
  • Instalaciones de almacenamiento y transporte.
  • Instalaciones de plantas embotelladoras.
  • Instalaciones en la industria automotriz.
  • Instalación de tratamientos térmicos.
  • Instalaciones de la industria alimenticia.

Telemetría y PLC

La telemetría es el método de acceder de manera remota a variables o magnitudes físicas. Este concepto está muy ligado al de telecontrol por lo que no es extraño que los equipos de telemetría incorporen control a distancia. Las principales tecnologías usadas para la telemetría son Radio Frecuencia, redes GPRS/GSM e Internet. La preferencia por alguna de estas tecnologías va a depender de las condiciones propias del proyecto ¿Hay conexión a internet en la zona?, ¿Hay una recepción de red celular suficiente para la comunicación? En el caso que ninguna de las opciones anteriores se pueda implementar se puede pensar en una solución con radio frecuencia.

Los PLC, dado que son la principal opción al momento de automatizar procesos, no escapan a esta necesidad de supervisión o accionamiento de algún actuador de campo a distancia sin embargo, es necesario asegurarse que sus puertos, entradas y salidas permitan integrar sin problemas los equipos usados para la telemetría. Internet de las Cosas (IoT) y PLC El concepto del Internet de las Cosas, en inglés Internet of Things, se refiere a la interconexión digital de objetos electrónicos cotidianos con Internet.

Este concepto también ha llegado a la automatización de procesos donde los dispositivos y equipos se conectan a la red para que sus datos puedan ser vistos desde la “Nube” y así facilitar la rapidez en la toma de decisiones ante alguna contingencia, inclusive manejando a distancia el accionamiento o detención de los equipos involucrados en el proceso. La conectividad de los PLC hoy en día también permite esta integración sin problemas gracias a que muchos modelos cuentan con puerto Ethernet y soportan el conjunto de protocolos de datos de internet conocido como TCP/IP. Otra alternativa son los módulos o router industriales provistos de Internet que se acoplan a los puertos de comunicación de los PLC conectándolos a la nube. Los router industriales pueden obtener internet tanto de forma cableada (ADSL, cable modem) como también inalámbrica con tarjetas SIM y planes de datos.

El PLC con conectividad integrada.

Con el objeto de satisfacer las necesidades de la industria, los PLC modulares que Veto ha dispuesto para la industria, tienen la alternativa de monitoreo a través de telemetría de la marca Oleumtech. Esta nueva línea de productos destaca por su velocidad de procesamiento de datos para aplicaciones de actualización de sistemas de lógica de control basados en relés o el desarrollo de proyectos de automatización. Alternativas de modelos compactos y otros expandibles, están diseñados para su montaje en riel DIN estándar de 35 mm. Otra gran característica de esta línea de PLC, es que a diferencia de muchos equipos existentes en el mercado, la conectividad está integrada por lo que no dependen de un dispositivo externo adicional que encarece la solución técnica. Cuentan con comunicación GSM, GPRS, 4G Lite, Wifi o Ethernet para su monitoreo en línea.

La conectividad de los PLC´s permite usarlos con aplicaciones para celulares o Softwares SCADA disponibles en el mercado.

Características principales

  • PLC Completamente modular y expandible con una gran variedad de módulos I/O adicionales disponibles de fácil instalación y conexión. Compatible con HMI.
  • Función opcional de registro de datos con adaptador externo para tarjeta de memoria micro SD.
  • Funciones lógicas: PID, comparadores, temporizadores, contadores, funciones matemáticas, etc.
  • Soporta protocolos de comunicación Modbus RTU y Modbus TCP/IP. • Transmisión de datos vía: Ethernet/IP, RS485/232, 4G Lite y WiFi.
  • Transmisión de comandos vía GSM / GPRS (alertas y control ON/OFF por SMS).
  • Software de programación y configuración gratis, que se descargan de la página web del fabricante www.rievtech.com.
  • App para dispositivos móviles Android, se descarga gratis desde www.rievtech.com.
  • SCADA gratuito para los PLC de la marca, se puede descargar también desde www.rievtech.com.

Pantallas HMI Simples y Eficientes

Las Pantallas HMI de Rievtech poseen un entorno de programación amigable y fácil conexión con los PLC. Se pueden utilizar en diversas industrias incluyendo plantas de fabricación, máquinas expendedoras, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos y servicios públicos, solo por nombrar algunos. Una HMI junto con un PLC son típicamente la columna vertebral de la línea de producción en estas industrias. La HMI permite el control de supervisión y la adquisición de datos en todo el sistema por lo que los cambios de parámetros de un proceso son factibles para el operador.

Características Principales

  • Puertos de comunicación aislados
  • Software de programación de HMI gratuito desde la página www.rievtech.com
  • Carcasas que soportan ambientes hostiles (Polvo en suspensión)
  • Opción de registro y descarga de datos en tarjeta SD
  • Procesadores potentes que permiten una ejecución instantánea del programa de la pantalla HMI
To Top