¿Qué diferencia hay entre una balanza digital y una analítica?

En nuestra amplia oferta de productos contamos con diferentes tipos de balanzas, las que conforme a su modelo de pueden aplicar en rubros tales como el transporte, el comercio o en laboratorios, Fuimos consultados por la diferencia que hay entre dos de ellas: balanzas analíticas y de precisión, pregunta que hemos seleccionado para el Veto responde de este mes.

Las balanzas están dentro de los primeros instrumentos inventados por el hombre apareciendo ya en el año 3500 AC en el antiguo Egipto donde eran empleadas en la actividad comercial. Actualmente se ocupan en una infinidad de actividades existiendo además de muchos tipos, entre ellas la balanza romana, de cruz, de resorte, granatarias, mecánicas, digitales, comerciales, de plataforma, de bolsillo, etc. 

Cuando queremos medir la masa de cuerpos pequeños, muchas personas suelen señalar a las “balanzas de precisión” y a las “balanzas analíticas” como las más adecuadas para ello, llegando a creer que se tratan de lo mismo ¿pero esto es efectivo? 

Lo cierto es que sui bien ambas sirven para el propósito de medir la masa en cuerpos pequeños, en rigor No son lo mismo, ya que existen diferencias importantes entre ellas.

Balanza de precisión 

Una balanza de precisión utiliza la gravedad para poder determinar la masa de un cuerpo. Incorporan un plato donde se coloca el objeto que se desea medir, y una celda de carga permite medir el peso ejercido por la masa del cuerpo medido. Las balanzas de precisión se emplean en laboratorios para medir la masa de cuerpos de poca masa y son prácticamente imprescindibles para todas las labores que allí se realizan. 

La resolución de estas balanzas varía según el modelo, lo propio ocurre con el rango de trabajo. Por lo general tienen una resolucuón que puede llegar a  0,01 g de resolución y un rango de 0 a hasta los 2,5 Kg.

Balanza analítica

Estas balanzas se utilizan para medir masas que pueden llegar a ser extremadamente pequeñas. Los platillos con lo cual se mide, están ubicados en una cabina de vidrio o acrílico transparente, esto con el propósito que el polvo ni corrientes de aire afecte las mediciones. Se utiliza principalmente en los laboratorios. 

El uso correcto de este tipo de balanzas requieren ciertas condiciones del lugar donde se realiza la medición, entre ellas una mesa rígida, nivelada, y mínima cantidad de luz del sol ya que cambios en la temperatura puede afectar también su precisión cuando se trata de cuerpos diminutos. Son mayoritariamente digitales, aun cuando las hay también mecánicas. Entrega mediciones muy exactas, ya que, emplean un sistema electrónico capaz de medir minimas diferencias en la masa. Su uso es necesario en laboratorios, por ejemplo, para pesar ingredientes en la fabricación de sustancias o medicamentos. Para que su funcionamiento sea correcto deben ser calibradas antes de su uso. Su rango de trabajo es de pocos gramos, llegando a no mas de 200 g, pero con una alta resolución que llega hasta 0,1 mg 

Diferencias: 

Dada su gran sensibilidad a los factores ambientales, suelen tener una cabina de vidrio No suelen tener cabina de vidrio Suelen ser de un costo más alto en relación a otros tipos de balanza Son más económicas que las balanzas analíticas.

Balanza analíticaBalanza Precisión
Destacan por su extraordinaria precisión, siendo capaces de detectar diferencias por debajo de los 0,001 mgAun cuando tienen una precisión superior al de una balanza digital tradicional, es bastante menos precisa que una balanza analítica
Suelen tener una capacidad de peso acotadaTienen mayor capacidad de peso, llegando a unos cuantos kilos según el modelo
Tienen una gran resolución, de hasta 0,1 µg dependiendo del modeloLa resolución llega hasta 01 mg, dependiendo de la balanza
Dada su gran sensibilidad a los factores ambientales, suelen tener una cabina de vidrioNo suelen tener cabina de vidrio
Suelen ser de un costo más alto en relación a otros tipos de balanzaSon más económicas que las balanzas analíticas

Ya sea que necesites una balanza de precisión, o una analítica, en Veto disponemos de la solución que buscas. Conocelas haciendo click AQUI

Cotamos además con balanzas digitales, de bolsillo, comerciales, plataformas y muchos mas. Visitalas AQUI

Fuente:

Gálvez, A. (2020, Octubre 13). Diferencia entre balanzas de precisión y analíticas. Entrevista con Mauricio Soto, Jefe Laboratorio de Calibración de Veto.

To Top