Te invitamos a conocer nuestro nuevo contador volumétrico de agua, una solución económica para medir los flujos de aguas en ductos y cañerías. 

Contabilizar de manera precisa el volumen de agua que pasa a través de un ducto es una necesidad que se presenta para diferentes propósitos, ya sea para cuantificar el consumo de agua en un hogar, en un proceso industrial, o con mayor frecuencia por estos días, conocer la cantidad de agua que estamos extrayendo desde un pozo profundo o entregando a través de un ducto de regadío. Para satisfacer esta necesidad, existen los Contadores Volumétricos, o llamados también Hidrómetros, de los cuales existen diferentes tipos en el mercado. 

En esta ocasión queremos destacar nuestra nueva línea de contadores volumétricos y que corresponden al tipo Woltman, los cuales se componen de una turbina insertada en el interior del contador donde un eje paralelo al flujo acciona mediante imanes los engranajes que a su vez accionan el contador, esto les permite medir grandes caudales de agua en forma certera.

¿Qué ventajas ofrecen nuestros contadores? 

Nuestros contadores volumétricos, diseñados especialmente para aguas limpias con temperaturas entre 0 y 40°C, destacan por lo siguiente:

• Pueden transmitir sus lecturas de flujo instantáneo hacia un punto remoto gracias a que cuentan con un sensor que emite un pulso cada 100 lts. Vale decir que podemos conectar el contador a otros instrumentos para visualizar y/o registrar el volumen de agua en tránsito.

• Ofrecen un margen error de solo el 2% sobre el caudal de transición, mientras que entre el caudal mínimo y el de transición el error en la medición es de sólo un 5%. Se trata por tanto de equipos que gozan de una alta exactitud en las mediciones que realizan. 

• Cuentan con una estructura sólida, elaborada en hierro fundido, con un totalizador de flujo mecánico desmontable para evitar el retiro del medidor del ducto o tubería en que se realiza la medición de caudal. Su totalizador además está sellado al vacío, lo que evita que su visor se empañe, asegurando así una adecuada lectura de los datos. Adicionalmente cuenta con dial seco de accionamiento magnético que asegura una baja pérdida de carga.

¿Qué capacidades de medición poseen? 

Las capacidades de los contadores volumétricos que hemos incorporado a nuestra oferta de productos, es la siguiente:

• Para caudales máximo de hasta 30m³, conexión a tubería de 2” (50 mm)

• Para caudales máximo de hasta 120m³, conexión a tubería de 4” (100 mm)

• Para caudales máximo de hasta 300m³, conexión a tubería de 6” (150 mm)

• Para caudales máximo de hasta 500m³, conexión a tubería de 8” (500 mm)

Quieres conocer estos y otros instrumentos para la medición de flujo?, hacer click AQUÏ

Fuente:

Veto y Cía. Ltda. (2018, 25 junio). CONTADOR VOLUMETRICO PARA AGUAS LIMPIAS. Veto.cl. https://www.veto.cl/flujo/medicion/contador-volumetrico-para-aguas-limpias-n0470006.html

To Top